3 Tips para que Ahorres a la Hora de hacer Compra
Los otros días hice una encuesta en Facebook sobre cuanto ustedes creían que había gastado en el supermercado para la semana, para mi familia de 4 (3 porque el bebe aun no lo puedo contar). Las opciones fueron:
1. Menos de $100
2. $100-$200
3. $200-$400
4. Mas de $400
La gran mayoría seleccionó la opción #3. ¿Sabes qué? Ese día gasté $87 para la semana, mi presupuesto eran $90. Quise retarme a mí misma y tratar de gastar lo menos posible.
No me malinterpretes, yo no pretendo que todas las familias tengan que gastar menos de $100 a la semana. En nuestro caso, por si no sabias, yo utilizo el método de sobres en cash para mis gastos variables y además de compra en el supermercado regular, tengo un sobre para compras grandes en BJ’s (tienda como Sam’s Club), donde hacemos compra para pañales, limpieza del hogar y cosas como huevo y leche, ya que es algo que sale mas economico aqui y se utiliza mucho en mi familia.
Como logre gastar menos de $100 para la semana?? Aquí te dejo 3 tips, que si los pones en práctica, te prometo que verás la diferencia.
1. Haz inventario de todos tus alimentos
Si, como lo lees, vas a abrir tu nevera, freezer y alacena,(bota todo lo que no sirva) y vas a apuntar todos los alimentos que tienes disponible al momento. Ej: “3 latas de gandules; “1 bolsa de arroz”, etc…
2. Planificar tus comidas
Una vez hayas hecho inventario, vas a planificar las comidas de la semana (yo prefiero hacerlo sábado o domingo) con los alimentos que tienes. Por ejemplo, si te queda arroz, gandules, pollo, espagueti etc.. Puedes planificar hacer arroz con gandules y pechugas de pollo lunes (haces suficiente para que tengas sobras para el martes), el miércoles haces espagueti, etc… Una vez planifiques tus platos de la semana, solamente vas a comprar las cosas que te hagan falta para esos platos de la semana. Si tenias espagueti pero no salsa, pues ya sabes que tienes que comprar salsa, etc…
3. Haz tu lista de compras
Esta talvez ya las escuchado antes, pero se honesta contigo misma, le has hecho caso a tu lista? O siempre terminas comprando algo que no estaba en ella?. Yo soy “old school” y me gusta apuntarlo en papel, pero vienen muchas apps que escribes lo que necesitas y lo marcas y vas monitoreando lo que compraste y lo que te falta. Pero es de suma importancia, ¡que sigas tu lista!
4. Aprovecha los especiales
Cuando digo que aproveches los especiales no me refiero a que te vuelvas loca y compres cosas simplemente porque están en especial. Donde yo vivo hacen lo que se llama BOGO (Buy one get 1 free), o sea, compras un producto y el segundo te sale gratis. Esta oferta es un éxito, siempre que puedo (y necesito) lo aprovecho. Pero, el truco está, no en aprovechar esta oferta siempre, sino aprovecharla cuando el producto que necesitas está en especial. Si te fijas bien, esas ofertas las programan igual siempre, por ejemplo, siempre ponen el helado X en BOGO todos los segundos martes de mes, o el arroz siempre esta en especial la primera semana de mes y así sucesivamente. No te dejes engañar, los especiales no son una vez en la vida, así que si no lo necesitas esta semana, no lo compres!
Todo esto, es lo que me ha ayudado a bajar los gastos de compra de mi familia. Obviamente esto será diferente para cada familia, debido al tamaño familiar, necesidades alimenticias y médicas. Así que con estos tips, te enseño a que reduzcas gastos que se ajusten a las necesidades de tu familia.
Si necesitas más apoyo en cómo manejar las finanzas de tu familia, te invito a agendar una consulta totalmente gratis.