Los 3 Errores Más Comunes al Hacer un Presupuesto:

1. No tener metas claras

      Para tener éxito en hacer un presupuesto, es primordial tener tus metas claras. Es como querer hacer una casa de hoy para hoy, sin visualizar lo que quieres, sin planes, ni recursos. 

      ¿A qué me refiero con tener metas claras? Hazte las siguientes preguntas: 

      1. ¿Para qué quieres ahorrar?
      2. ¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo?
      3. ¿Cuánto dinero necesitas para lo que quieres?
      4. ¿Cómo vas a lograr esas metas?

      Estas y muchas otras preguntas son importantes para tener una idea más clara de qué quieres lograr y así, poder lograrlo. 

      2. No monitorear tus gastos

        La mayoría de las personas utilizan tarjetas de débito y/o crédito para hacer sus compras y no están pendiente a los que están gastando, al final de mes no les sobrará nada de dinero. ¿Por qué pasa eso? Porque no estás monitoreando lo que estás gastando. Es de suma importancia que apuntes, ya sea en papel o tu teléfono, todos los gastos que estas haciendo y así sepas si tienes el dinero disponible para eso. 

        3. No establecer categorías específicas

          Tanto para gastos variables como para ahorros tienes que establecer categorías. De esta manera puedes mantener un mejor monitoreo de tus gastos. Algunos ejemplos de categorías de gastos variables son: supermercado, gasolina, gastos de hijos, diversión, entre otros. Algunos ejemplos de categorías de ahorros son: Navidad, marbete, viajes, carro nuevo, casa nueva, entre otros. 

          Si estás listo para mejorar tus finanzas y hacer un presupuesto que SI funciona haz clic aquí para descargar mi hoja de presupuesto por cheque.